Kiri ☂ (
taotrooper) wrote2006-06-12 03:28 pm
![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Entry tags:
Igual sale del armario este capítulo, así que qué más da
Visto durante el almuerzo, en la edición española de CCS, tomo 10:
Sakura: Tomoyo hizo el diseño y el patrón [de los uniformes de camarero] y luego nosotras mismas nos los hicimos.
Yukito: ¡Es fabuloso!
*se ahoga con un trozo de pan*
FAB-ul-ous! *se parte de risa*
Qué cliché, Dios XD
Sakura: Tomoyo hizo el diseño y el patrón [de los uniformes de camarero] y luego nosotras mismas nos los hicimos.
Yukito: ¡Es fabuloso!
*se ahoga con un trozo de pan*
FAB-ul-ous! *se parte de risa*
Qué cliché, Dios XD
no subject
Me imagino que nuestro slang debe sonar rarísimo para la mayoría de los países hispanos. Tiene mucha más influencia de otras culturas europeas que del español. Hasta oí decir que, para los extranjeros, nuestra manera de hablar suena más a acento italiano. O___O Tiene sentido pero nunca me lo había puesto a pensar de esa forma...
no subject
Aunque ese slang o está muy pasado de moda/obsoleto o nunca existió y fue inventado por el propio Quino, los modismos que leía en las tiras de Mafalda de niña siempre me hacían gracia. Siempre he querido llamarle "zanahoria" a alguien pero no me atrevo.
no subject
no subject
A todo esto, ahora que me lo pienso más, yo creo que asocio el "capullo" más con capullos de insectos que con los de flores. Para mí, luego, nunca fue asociarlo con cursiladas sino con bichos viscosos.